as go to index
 
 
 
 
 
 

 

De izquierda a derecha, tres vistas satelitales que se acercan a San Andrés Cohamiata - Tateikie en Wixárika, Municipio de Mezquitic, en Jalisco.

Algunos datos estadisticos (Fuente: PueblosAmerica.com. - Información y datos actualizados 2018)
La comunidad autónoma de 
San Andrés Cohamiata está situado en el Municipio de Mezquitic (en el Estado de Jalisco). San Andrés Cohamiata está a 1940 metros de altitud.

En la comunidad hay 1317 habitantes, 631 hombres y 686 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1,087, y el índice de fecundidad es de 3,13 hijos por mujer. Del total de la población, el 14,50% proviene de fuera de el Estado de Jalisco. El 12,91% de la población es analfabeta (el 7,13% de los hombres y el 18,22% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 6.08 (7.37 en hombres y 4.94 en mujeres).

El 99,77% de la población es indígena, y el 80,41% de los habitantes habla una lengua indígena. El 15,64% de la población habla una lengua indígena y no habla español.

El 33,03% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 36,29% de los hombres y el 30,03% de las mujeres).

En San Andrés Cohamiata hay 380 viviendas. De ellas, el 63,18% cuentan con electricidad, el 37,27% tienen agua entubada, el 51,82% tiene excusado o sanitario, el 50,91% radio, el 34,09% television, el 24,55% refrigerador, el 8,64% lavadora, el 24,09% automóvil, el 9,55% una computadora personal, el 8,64% teléfono fijo, el 28,18% teléfono celular, y el 0,45% Internet.


Abajo: el centro de San Andres Cohamiata.
 
La meseta de San Andrés Cohamiata, vista desde arriba y desde abajo.